![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgpJ215uH9uPOO4rjCq52v2tgXNFIy2r6hkzEFd7uhF6t5-rD2PPusn1VdlIqQQ3JnHkCeTLsD6AMOKexiobSq0ko1oTeuzSIGl1kFwLSUWmcWLx15c5EQWw-Yqo4XWHCozEKWp_Ddna4af/s320/300px-Cathode_ray_tube2.png)
Los TRC (Tubos de Rayos Catódicos) o Cinescopios, usados en televisores y monitores, necesitan alto voltaje para lograr que el haz de electrones emitidos por el cátodo, alcancen la superficie de fósforo para producir el punto luminoso, que luego, gracias a los circuitos de deflexión, recorre la superficie de la pantalla, para crear la imagen.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1tzp862-kC2AiUE1i3EqgrbGfVO-NczavqGdXWK_YQs1ba4GvEK12V4ygADKeCzgYm571C9Sspv3j8oaxfzs9Ko8fSLNJW2TjESn0321phYTW9-8sS90motq9UXqrXpVlXLmaWNDiMTnM/s320/Cathode_ray_Tube.png)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhJu1ga7VmtHHt_U6Pr464Z7HbnFtv04A8iDMMDD1mVTtaqPLCLYDChPcMWfqQNTHUY2-GerqpPNyKfHSpDClqgfTJKJ773TpSMoVsQPEGpGeQ6UUrAjEWyiVswD9W2eN4IswLk7Hj2ne6Z/s320/CRT_oscilloscope.png)
El monitor es el encargado de traducir y mostrar las imágenes en forma de señales que provienen de la tarjeta gráfica o la placa madre. Su interior es similar al de un televisor convencional. La mayoría del espacio está ocupado por un tubo de rayos catódicos en el que se sitúa un cañón de electrones. Este cañón dispara constantemente un haz de electrones contra la pantalla, que está recubierta de fósforo (material que se ilumina al entrar en contacto con los electrones). En los monitores en color, cada punto o píxel de la pantalla está compuesto por tres pequeños puntos de fósforo: rojo (magenta), cian (azul) y verde. Iluminando estos puntos con diferentes intensidades, puede obtenerse cualquier color.
No hay comentarios:
Publicar un comentario